Higiene Bucal Infantil
Cuidado específico para bebés y niños
Cada edad necesita un cuidado específico para dar respuesta a las diferentes situaciones fisiológicas por las que pasa la cavidad bucal y asegurar así su correcto desarrollo
Según un informe de la OMS del año 2004, la caries dental afecta entre el 60% y el 90% de la población escolar.
La caries en los niños ocasiona una serie de secuelas a corto plazo, como maloclusiones y, a largo plazo, como infecciones, problemas estéticos, dificultades para la alimentación, además de las repercusiones médicas, emocionales y financieras (costos de los tratamientos). Por ello, es muy importante establecer los hábitos de una buena higiene bucal desde pequeños, y así asentar una base de descenso de caries interproximales en los adolescentes.
La gingivitis en niños afecta principalmente durante la pubertad, debido a las variaciones hormonales. Se previene eliminando el biofilm bucal con un cepillado adecuado, el hábito de una higiene interproximal y también detectando y controlando las maloclusiones dentarias.
Visitar al odontólogo con la aparición del primer diente y a continuación al menos 1 vez al año para prevenir o corregir cualquier patología o alteración bucal.
Evitar una elevada exposición a alimentos con alta cantidad de azúcar, especialmente aquellos de consistencia blanda y pegajosa.
Evitar comer entre horas: se recomienda realizar 5 comidas evitando picar entre ellas.
Evitar la contaminación por saliva de padres a hijos con gestos tan sencillos como limpiar el chupete con nuestra boca y soplar directamente sobre su comida para enfriarla.